¿Vale la pena robar un iPhone?

Vale la pena robar un iPhone

¿Es rentable robar un iPhone? No hace falta decirte que, primeramente, robar es un delito. Pero si estás pensando comprar un teléfono de segunda mano en el mercado informal este artículo puede ahorrarte un par de dolores de cabeza y confirmarte que no, no vale la pena robar un iPhone.

En la actualidad, el iPhone sigue siendo uno de los dispositivos móviles más populares del mercado. Por esta razón, se ha convertido en un objeto muy codiciado por los ladrones, quienes buscan obtener ganancias económicas a través de la reventa del dispositivo. Pero, ¿realmente vale la pena robar un iPhone? La respuesta es rotundamente no, y en este artículo te explicaremos por qué.

iPhone bloqueado por iCloud

Lo primero que debes saber es que si compras un iPhone robado, puedes encontrarte con diversos problemas. El primer obstáculo que te encontrarás es que el dispositivo podría estar bloqueado por iCloud. Si el dueño original ha activado la función Buscar mi iPhone, es probable que no puedas utilizarlo ya que te pedirá la contraseña del ID de Apple asociado al dispositivo. De igual manera, si el dueño original ha reportado el robo del dispositivo a su compañía telefónica, es posible que ésta bloquee el iPhone, dejándolo inservible.

Si el propietario tiene activada esta función, podrá entrar desde cualquier navegador, con su Apple ID y contraseña, para poder realizar cualquiera de estas funciones:

  1. Localizar el iPhone

Siempre que el dispositivo se conecte, el propietario podrá rastrear su posición mediante la geolocalización del último punto donde el teléfono captó señal. Además de para localizarlo en caso de emergencia, esta función es muy útil para saber si lo olvidaste en el trabajo, en el coche, o está perdido debajo del sofá.

  1. Emitir un sonido de alerta

Si el propietario selecciona esta opción, el terminal emitirá un sonido de alerta durante dos minutos. Eso sucederá incluso si se encuentra apagado o en silencio.

  1. Modo perdido. Bloquear el terminal

Si el dueño del iPhone activa esta opción, podrá facilitar un número de teléfono de contacto y cuando el dispositivo se active, aparecerá un mensaje como este: “Recuerda: Sin tu ID y contraseña, no pueden hacer nada con el teléfono”. 

  1. Notificar al propietario cuando se encuentre

Cada vez que el iPhone se conecte a una red wifi o telefónica, su propietario legal será notificado por correo electrónico y se activarán los mensajes de alerta depositados en el terminal por el propietario.

  1. Borrar por completo el contenido del terminal de forma remota

Deberás tener en cuenta que si activas esta opción no podrás rastrear el iPhone en un futuro. Es la opción que deberás escoger si quieres vender tu terminal de segunda mano.

Los iPhone que se venden en el mercado informal “con bloqueo de iCloud” nunca serán un iPhone totalmente funcional. Además, no debes olvidar que siempre que lo intentes hackear, estarás cometiendo un delito (arts. 248 y 264 del Código penal), y Apple seguirá recibiendo la información y todos los movimientos del terminal.

IMEI reportado

Por otra parte, si compras un iPhone lo más recomendable es que siempre compruebes que el IMEI no haya sido reportado o esté en la blacklist. Si este fuera el caso, podrían imputarte un delito de receptación.

El número de IMEI es un código de 15 dígitos que identifica nuestro terminal y la Ley prohíbe expresamente su manipulación o modificación. De hecho, cuando un propietario denuncia el robo o extravío de su dispositivo a su operadora, ésta bloquea el terminal y le impide ser utilizado por cualquier operadora, incluso con una tarjeta diferente.

Por ello, deberás tener en cuenta que si un iPhone tiene bloqueado el IMEI y se encuentra reportado o metido en blacklist, este dispositivo está reportado por robo, extravío o por deudas con la compañía telefónica. Esto significa que, por lo general, no podrás hacer o recibir llamadas, y es posible que otras funcionalidades tampoco funcionen correctamente.

Por ello, es muy importante que si vas a comprar un iPhone de segunda mano, verifiques que no se encuentra reportado. ¿Cómo hacerlo? En doctorSIM puedes consultar si un celular está en la blacklist con el chequeo de reporte.

En muy poco tiempo y por muy poco dinero, recibirás un informe con la situación del dispositivo. Recomendamos revisar esta información antes de comprar un celular usado, ya que si después descubres que está reportado, quizás no lo puedas usar correctamente.

Ten en cuenta que no debes confundir liberar el teléfono con hackear el IMEI. Liberar el teléfono para poder utilizarlo con cualquier operadora es un derecho como usuario. Hackear el IMEI es un delito.

En resumen, ¿vale la pena robar un iPhone? Definitivamente no es una buena idea. Y si compras uno robado (aunque no lo sepas), puedes encontrarte con diversos obstáculos como el bloqueo por iCloud o por la operadora telefónica. Además, hacerlo de manera ilegal puede llevarte a cometer un delito.

Lo mejor que puedes hacer es, por una parte, jamás comprar un iPhone robado y, en caso de encontrar uno, devolverlo a su dueño original o entregarlo a las autoridades competentes. Y en segundo lugar, siempre que compres un teléfono de segunda mano comprobar si está reportado por robo, pérdida o impago.

doctorsim

Unlock your phone! Save on your Wireless Bill! Reclaim Your Freedom! doctorSIM is an 8 year old company specialized in wireless freedoms solutions. We provide unlocking and saving solutions for individuals, SMEs, as well as large corporations with TEM requirements!

Ver todas las entradas de doctorsim →
A %d blogueros les gusta esto: