El IMEI es un número de entre 15 y 17 cifras que identifica tu teléfono móvil y lo diferencia de todos los demás.
Se trata de un matrícula o número de serie que sirve para hacer que nuestro amado teléfono móvil sea único e irrepetible.
¿Y qué significan esas siglas? No es precisamente algo elegido al azar: “International Mobile Equipment Identity”, que viene a ser algo como “identidad internacional de equipos móviles”. Tiene mucho sentido.
Además, los expertos pueden llegar a conocer la marca y modelo de un teléfono a través del IMEI.
Ricemos el rizo. ¿Cuáles son las partes de un IMEI?
- TAC (Type Allocation Code): Los primeros 6 dígitos.
- Final Assembly Code (FAC): Los dígitos 7 y 8. Aluden al fabricante del teléfono.
- Número de serie: Los seis dígitos siguientes (9-14)
- Código verificador: El último dígito, utilizado únicamente como verificador.
Es importante saber el IMEI de nuestro teléfono porque servirá para cosas tan útiles como liberar el móvil en doctorSIM o incluso para poder bloquear el teléfono en el caso de que hayamos sido víctimas de un robo.
Es fundamental que lo obtengamos pulsando *#06# en la pantalla del teléfono porque sacarlo de la caja puede dar lugar a que no coincida.
Otra opción es obtenerlo así:
iPhone-> Ajustes>General>Acerca de.
Android->Ajustes> Acerca del teléfono.
Más información: : Liberar móvil por IMEI