Si en estas fechas decides irte a tomar viento fresco lejos del mundanal ruido, quizás debas tomar nota de los consejos de MÁSmovil en tarifas de roaming. Este ejemplo, unido a los análisis de doctorSIM, harán de tus vacaciones casi mejores que las de los Alcántara. Sacamos papel y lápiz y empezamos a apuntar a la de ya.
Lo primero que debemos hacer es comprobar si tenemos activado el roaming. Suele ser gratuito, pero a veces tarda en ponerse en marcha. El enano de dentro del teléfono necesita dar más pedaladas. Por ejemplo, en MÁSmovil tendrás que llamar al 2373, tener activado el contrato MÁSlibre y tener pagada la primera cuenta o el prepago automático. Si este último es el caso, tenlo activado por saldo y haz como mínimo dos recargas de 10 euros para poder activarlo.
Si no puedes vivir sin la voz del buzón de voz de MÁSmovil y quieres escucharlo desde Bahamas, configura la clave de acceso antes de irte llamando al 242. Para usarlo, llama ese mismo número o bien al 0034 656 24 22 42 si no te lo permite.
Sabemos que prefieres cambiar a tu novio por 7 camellas antes de quedarte sin Internet. Pero también sabemos que te podrías comprar un Bugatti con lo que te gastas cada vez que te vas. La recomendación es usarlo lo mínimo y si lo haces, que busques una zona WiFi o un vecino amable.
Ten cuidado. No cojas cualquier llamada. El chaval que con buena fe que te llama para ofrecerte el ADSL más fantástico para ganarse el pan no sabe que puede amargarte el viaje. Acuérdate de que cuando estás fuera paga tanto el que llama como el que recibe la llamada. Si estás en Honolulu y te llaman desde San Sebastián pagarás el tramo internacional y quien te llama pagará sólo la parte nacional. Para entendernos, quien te llama paga el tramo hasta la frontera de España y el resto, tú. Ahí lo llevas.
No pasa lo mismo con los SMS, puesto que en ese caso sólo le cuestan a quien los envía. El precio es normalmente el de la operadora con la que está conectado el móvil de destino. Varía por tanto con el precio habitual de los SMS nacionales.
Entérate bien de los precios, pero no serán exactos porque hay que tener en cuenta la subida y bajada del tipo de cambio. A pesar de que normalmente no conlleva gastos activar el roaming, el gasto por llamar suele ser alto.
Si has viajado antes te habrás dado cuenta de que en la mayoría de casos al encender el móvil te aparece el nombre de una operadora del país en el que estás. Ten en cuenta que tienes que esperar a que el avión se pare y se abrán las puertas para encenderlo… El motivo por el que aparece ese otro operador es que existe un acuerdo con tu operadora para que puedas tener cobertura allí. A veces incluso te llega un SMS de bienvenida. Tomo muy “marketingniano“.
Ayuda
Te ofrecemos enlaces interesantes de las principales operadoras:
Más información: Roaming