Tener el último modelo de teléfono a veces exige un gran desembolso y si llegamos con las monedillas justas, es probable que nos hagamos con el que tiene menor capacidad de almacenamiento.
Eso no es un problema si se siguen los consejos de doctorSIM para liberar espacio de almacenamiento en dispositivos móviles.
Da igual que seas de iPhone o Android, seguro que a estas alturas ya has hecho tantas auto fotos que te ha saltado varias veces el aviso de “espacio de almacenamiento lleno” y te mueres por no borrar a tu gato de la carpeta de animalitos. Ya sabes, de todos modos, que puedes usar almacenamiento de la “Nube” para ayudar a que esto no suceda.
Liberar espacio de almacenamiento en tu iPhone
- Borra mensajes. Parece una tontería pero ocupan espacio. Eres un sentimental, pero también te compensa si quieres seguir usando tu iPhone. Hay muchos “te quiero” que bien te deberían decir en persona o bien te deberán llegar de nuevo a modo de recordatorio. Aquel ya forma parte del pasado.
Ve a “Ajustes” o “Configuración” > “Mensajes” > “Conservar Mensajes”.Lo más seguro es que lo tengas predeterminado como “Indefinidamente”, pero puedes cambiarlo a 30 días para limpiar tu historial y liberar más espacio de memoria.
Ve a “Ajustes” o “Configuración” > “Fotos y cámara”. Al final del menú encontrarás una opción que dice “Conservar foto normal”, que probablemente esté activada de fábrica. Desactívala.
- Borra aplicaciones que no uses. Se realista.
Ve a “Configuración” > “General” > “Uso” > “Almacenamiento”. Si entras en “Administrar almacenamiento” podrás ver esos datos de uso de memoria detallados por aplicación, de mayor a menor.
Ve a “Ajustes” > “iCloud” > “Fotos y Cámara” > “Fototeca de iCloud”. Tienes unos 5GB de espacio gratis y eso es ya bastante, ¿no?