La cobertura 4G parece ser el ansiado objetivo de cualquier usuario de smartphone. Avisados estáis: no es tan fácil disfrutar por completo de la alta velocidad móvil. España es líder mundial en velocidad 4G pero está a la cola en cuanto a accesibilidad.
El 4G cada vez llega a más compañías telefónicas españolas, pero no con la calidad que debería.
La navegación es efectivamente rapidísima, eso no se puede negar. España ofrece el 4G más veloz con una media de 18 megabits por segundo de descarga (Mbps). Atrás deja a Japón con 9 Mbps o Estados Unidos con 7 Mbps.
En cuanto a operadores, Vodafone España es la compañía que tiene el 4G más rápido tanto a nivel nacional como mundial, con 25,5 Mbps . Tras él, las velocidades más rápidas en el país son para Orange con 15 Mbps, Movistar con 14 Mbps y Yoigo con 11 Mbps.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce: aunque tenemos la mejor velocidad del mundo, solo accedemos al 4G el 52% del tiempo total que pasamos conectados.
En otros países como Corea del Sur, el 95% de las conexiones son 4G, seguido de Japón con un 86% o Kuwait con un 83%. España ocupa el 22º puesto de esta lista, ¿sorprendente no?
Estos datos han sido obtenidos por el estudio de OpenSignal, que basa sus estadísticas en muestras sobre informaciones reales de tráfico, y no sobre encuestas de satisfacción de clientes, por lo que sus conclusiones son realmente verídicas.
El 4G puede ser maravilloso, pero es necesario ser conscientes de que no siempre podremos acceder a él. Los esfuerzos van encaminados a mejorar la cobertura nacional de este tipo de tecnología, pero mientras tanto, es necesario no sucumbir ante tarifas más caras solo por la promesa del 4G.
Si lo que necesitas es encontrar una tarifa de móvil adecuada a tus necesidades, puedes visitar el Comparador de Tarifas de doctorSIM, ¡no te costará nada!
Vía: OpenSignal