Cuando escuchamos que Samsung espera obtener 5.234 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, nos echamos a temblar como Caperucita al saltarle el aviso de “ojo, lobo en la cama disfrazado de abuelita tierna”.
Es tan poco dinero que no entendemos cómo tienen la cara de salir a la calle con la cabeza alta. ¡Vergonzoso!
Cierto es que supone una caída del 24,2% de sus beneficios respecto al mismo período de 2013 y que es el tercer descenso consecutivo en resultados trimestrales.
También lo es que las cifras que manejan estos gigantes tecnológicos no les deberían hacerse rasgarse las vestiduras ni plantearse apuntarse a una ONG por estar en el umbral de la pobreza. Hemos estado a puntito de crear una cuenta solidaria, pero al final, va a ser ¡que no!
La justificación de Samsung se basa en un descenso en la venta de tablets y móviles, un aumento del coste por ajustar los inventarios y la fortaleza de la moneda de Corea del Sur, el won.
Así lo argumentan en esta justificación: “Las ventas de tabletas bajaron más de lo esperado debido a la debilidad de la demanda y, a diferencia de los smartphones, a la ausencia de subvenciones por parte de los operadores, lo que provoca una baja tasa de reemplazo y la demanda de teléfonos inteligentes de 5-6 pulgadas canibalizó la demanda de tabletas de 7-8 pulgadas”.
Eso sí, esperan que en el tercer trimestre hayan sabido asumir estas cifras, acotar esos costes y obtener beneficios mayores con los nuevos modelos de móviles.
Otras versiones
Las opiniones externas apuntan también a un avance de la tecnología móvil china, que fabrica teléfonos más baratos y de calidad suficiente para que Samsung se tenga que plantear más alternativas.
Es posible que Samsung se deba plantear una bajada de precios que redunde en beneficios a largo plazo ante el avance de móviles como Xiaomi, Huawei o Lenovo.
Las tres ganan cada vez más participación y se comen más tarta. Xiaomi, de hecho, casi triplicó sus ventas en los seis primeros meses de 2014.
El Samsung Galaxy S5, quizás, no tenga el éxito que se esperaba frente a móviles de éxito como el iPhone 5S.
Vía: Cinco Días, ABC
Más información: Liberar Samsung al mejor precio