El último informe de 2012 de la CMT, correspondiente al último trimestre, vuelve a arrojar luz sobre el devenir del sector de las telecomunicaciones en España.
Ésta vez y no sin ser una continuidad de los anteriores meses, la telefonía móvil volvió a acusar el descenso de precios por la competencia y necesidad de ajustarse a la crisis.
Por eso, sus ingresos fueron a la par y cayeron un 10,1% con respecto a 2011.
En cuanto a operadores, solo Yoigo, ONO y Jazztel lograron hacer crecer sus ganancias.
Además, las llamadas siguen aún siendo las que más ingresos reportan en el sector, con un 68,3%, pero a pesar de ello éstos se redujeron en un 11,5% si nos fijamos en el año anterior.
Casi un millón de líneas menos
El sector prepago sigue siendo el principal causante de la pérdida de líneas. Tanto es así que perdió 1.115.514 líneas frente a las 226.022 ganadas por las líneas de contrato.
Esto hace que el sector perdiera 889.492 líneas netas frente al trimeste anterior de 2012.
La muerte del SMS
El envío de mensajes cortos se redujo en un 34% (675 millones menos), para quedarse en 1.307,11 millones de SMS.
Esto unido al correspondiente descenso de los ingresos por este método de comunicación representa una muerte lenta pero anunciada.
Su coste medio fue de 8,41 céntimos por mensaje frente a los 10,17 céntimos por mensaje de 2011.
Más información: CMT