La verdad es que si algo hemos echado en falta (y hemos echado en cara) al Orange de los últimos meses ha sido falta de iniciativa y creatividad marketiniana, inmovilismo, escasa ambición comercial y en definitiva una proactividad propia de una hormiga. Pero ahora parece que han despertado o alguien los ha despertado…
Nos enteramos que en breve los de naranja presentarán “Fusión Orange”, una nueva modalidad a medio camino entre el Contrato y la tarjeta Prepago. Ojo, no decimos que sea bueno o malo, que nos parezca bien o mal… sólo que nos sorprende que hagan algo diferente.
Orange echa mano de uno de los reclamos más poderosos entre los jóvenes, a quien sin duda va destinada esta nueva “modalidad”. Y es que el poder cambiar de móvil cuando la propia operadora te lo subvenciona (en parte o en su totalidad), tira mucho. Pero mucho.
Los futuros clientes de “Fusión Orange” podrán disfrutar de nuevos móviles a cambio de un gasto fijo mensual y un compromiso de permanencia.
El consumo fijo mensual se traduce en una recarga mínima mensual de 10 euros (acumulables mes a mes) y un compromiso de permanencia que oscilará entre los 18 y los 24 meses, dependiendo del móvil que elija el cliente (una pasada, es sin duda y de largo lo peor de esta propuesta).
Si no se cambia, la tarifa que se disfrutará-padecerá será de 18 céntimos el minuto (más IVA), pero (y esta es otra novedad), se podrá elegir entre otras tres tarifas que ya vienen ofreciendo Orange: tarjeta “Mi tiempo libre”, tarjeta “Nosotros” y tarjeta “SMS”.
Veremos cómo respira y reacciona la gente, pero a priori nos parece un contrato encubierto, con una manera muy sutil de atrapar a muchos clientes con un anzuelo goloso y poderoso: un Nokia tal, un SonyEricsson cual…