Pagar con el móvil se convertirá en toda una realidad este año. A pesar de que no es una tecnología nueva, su popularización se les ha atragantado a las telecos (y al mercado) más de lo debido.
El método más conocido es el NFC (Near Field Communication) basado en el intercambio de información mediante dispositivos situados a corta distancia.
A pesar de que su existencia se remonta al 2003, los problemas de este sistema perduran: un alto porcentaje de móviles no incluye la tecnología NFC entre sus características.
Existen multitud de plataformas adaptadas a este tipo de tecnología: Vodafone Wallet, Apple Pay, Cashcloud o MasterPass son algunas de ellas.
Solo es necesario instalar la app en nuestro teléfono e introducir los datos bancarios para empezar a usar nuestro móvil como monedero.
¿Qué pasa si mi teléfono no tiene tecnología NFC?
Afortunadamente, existen alternativas para los teléfonos sin esta característica.
Están proliferando pegatinas como las de iPayTag, que incluyen la tecnología NFC para que puedas realizar pagos contactless independientemente de cuál sea tu modelo de teléfono.
Otra opción son los pagos a través de escaneo de códigos QR, que también están siendo probados por diferentes plataformas como iPAYst.
El futuro pasa por aumentar la seguridad y la encriptación de datos. Nos encanta usar nuestro smartphone para todo, pero también aspiramos a evitar un celebgate. o un hackeo de cualquier nivel.
Por el momento España ya puede decir que cuenta con 330.000 terminales PPV contactless repartidas por sus comercios, que son compatibles con este tipo de tecnología NFC y que gracias al apoyo de bancos y operadoras se están extendiendo rápidamente.
¿Os habéis animado ya a pagar con NFC? ¿Opiniones?
Vía: ABC
Más información: doctorSIM reparaciones, doctorSIM liberaciones de móviles, doctorSIM compara tarifas baratas.