Tanto Movistar como Orange están entre los operadores europeos que los órganos de competencia investigan por supuesta posición dominante en servicios de Internet.
La situación es tan grave que algunas de sus sedes han visto como, durante esta semana, inspectores practicaban registros en sus instalaciones.
La motivación era un posible mal servicio que podría dificultar la conectividad a productos tales como Skype, WhatsApp o webs de descarga. Todos, servicios legales.
Estos operadores han manifestado su disposición a colaborar en la investigación, no sin mostrar su malestar por considerar ser los únicos perjudicados en muchas ocasiones en este tipo de actuaciones. Principalmente, dicen, frente a los beneficios y “manga ancha” de proveedores estadounidenses.
Dentro de este contexto, Bruselas aboga por la presunción de inocencia, pero recuerda que este tipo de registros realizados por sorpresa representan la antesala de sanciones por prácticas anticompetencia. Y, en cualquier caso, no prejuzgan el resultado que se obtendrá.
Tanto la sede de Movistar como la de Orange fueron registradas por más de una decena de inspectores. Otros operadores, como el alemán Deutsche Telekom también están siendo investigados.
El operador teutón lo ha expresado así: “Este mercado lo dominan los grandes proveedores estadounidenses, por lo que las sospechas no deben dirigirse a nosotros”.
Vía: El País