Reconocemos que Pepephone y su sinceridad ya nos sorprende menos.
Esta vez le ha tocado al retraso de sus tarjetas nanoSIM, que llegarán a final de octubre debido a problemas con su proveedor.
Comenzamos a estar acostumbrados a que utilicen la transparencia como ventaja y damos fe que es uno de los puntos que los clientes valoran más.
Un retraso siempre resulta incómodo pero si quien lo comete te explica lo que sucede y porqué sucede te sirve para saber que todos somos humanos y que, aunque en ocasiones sucedan incidencias, las explicaciones las redimen con creces.
A pesar de la crisis y la búsqueda obvia de precios competitivos, es preferible saber que la compañía en la que confiamos y en la que dejamos parte de nuestro dinero cada mes nos dice las cosas claras y sin sobresaltos.
Está claro que no disponer de la tarjeta es una contrariedad pero restan puntos negativos este tipo de explicaciones. +1
La explicación de Pepephone
El operador indica que es tal el número de pedidos de todo el mundo a las multinacionales que se encargan de la fabricación, que éstas se han desbordado.
Y en este punto reconoce que está en el último puesto de un país que no es prioritario dentro de los intereses de éstas.
Por ello, pide disculpas e informa que a pesar de que tenían noticias de que las recibirían a mediados de octubre, las últimas novedades dicen que será a final de mes.
Aún así, trabajan para que eso cambie y se les entreguen antes.
Cómo crear una nanoSIM
Mientras tanto, aquí puedes descargarte un tutorial sobre cómo recortar una tarjeta SIM o microSIM para que sea posible usarla en, por ejemplo, tu flamante iPhone 5.
Lo hagas o no, Pepephone te enviará la nanoSIM nada más recibirlas.
Victor Manuel habla bien aquí de las nanoSIM y de cómo se alegrarán sus dueños al recibirlas: “…juntos de la mano se les ve por el jardín. No puede haber nadie en este mundo tan feliz… ey, sólo pienso en ti…”
Más información: Pepephone