Los ingresos de la telefonía móvil se han visto afectados de pleno por la alta competencia y caída de precios de los tres primeros meses de 2012.
El primer informe trimestral de 2012 de la CMT arroja datos como que los ingresos del sector fueron un 6,4% menos que en 2011. Si habláramos del resto de áreas de telecomunicaciones, veríamos que los números no son mejores.
La facturación total fue de 8.771 millones de euros, un 6% menos.
Los precios por tanto son los principales culpables de la caída de los ingresos, puesto que el tráfico apenas descendió.
Ingresos en telefonía móvil
Los ingresos por tráfico cayó un 23,18%, aunque los datos se consiguieron hacer notar gracias al uso creciente de los smartphones. Así, crecieron un 19,12%.
A pesar de ello los ingresos de éstos siguen siendo muy inferiores: 1.547,87 millones de euros frente a los 647,8 millones de euros por los datos.
Es lógico que los ingresos por SMS hayan bajado, al caer un 31%.
Por último, crecen también los ingresos por cuotas de alta y abono hasta 673, 87 millones de euros.
Precios en telefonía móvil
Los precios de las llamadas a móviles nacionales caen un 26,9% hasta los 7,44 céntimos por minuto.
Si hablamos de destino en un fijo, la caída de precios es de un 14,6% hasta los 9,77 céntimos por minuto.
Y, por último, los SMS cayeron en precios un 17,5% hasta los 8,58 céntimos.
Más información: CMT