El último grito: VoIP

No es necesaria una línea telefónica para hablar con la otra punta del planeta, basta sólo una conexión a Internet. Convertir la voz en datos es el último grito en este mundillo de la telefonía. Es probablemente lo que pensó Munch al hacer el cuadro que vemos. También es posible que escuchara a una tal Belén en la televisión pero queremos pensar que era un interesado en nuevas tecnologías.

Reducción de costes, mantenimiento sencillo, últimos avances… la unión de dos redes en una sóla… así es la VoIP o Voz sobre IP. Para los más eruditos, permite la transmisión de la voz a través de Internet en forma de paquetes de datos empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Para todos los que leen doctorSIM: un sinónimo de ahorro.

Tecnología al servicio de la comunicación

Con los modelos recientes de teléfonos que soportan más rápidamente las tecnologías de red tales como 3G o HSDPA puedes comunicarte vía VoIP. Basta con descargar e instalar la aplicación correspondiente para empezar a llamar. Bastante útil para las tablets. Fantástico para todos.

Algunas aplicaciones, como Skype en la Apple Store, eran las únicas que se ofrecían y de hecho permitían sólo llamadas a través de WiFi, pero gracias a que Apple levantó las restricciones sobre la VoIP y que Skype también plantea el 3G, ya podemos descargar otras muchas.Lo mismo sucede con Android o Windows 7.

Entre las destacadas podrían estar las que ahora te mostramos, pero ahí decenas.

  • Skype-. Es el más conocido. Buenas tarifas para llamar de ordenador a teléfonos fijos.
  • Gtalk-. Popular por la mensajería instantánea. Transmite voz, aunque no a números fijos.
  • Viber-. Permite llamar a quien queramos, gratis y desde cualquier sitio.
  • Vbuzzer-. Compatible con Windows, Mac, iPhone, Nokia y Windows Mobile. Además de facilitar a las llamadas telefónicas de PC a teléfono, de móvil a teléfono y de teléfono a teléfono, también permite la mensajería y servicios en línea de fax.
  • PeopleCall-. Similar a Skype. Puedes hacer llamadas internacionales o usando un 902 para las que se generen en España.
  • JaJah-. Para que aprecies el valor que tienen, JaJah fue adquirida por Telefónica en 2009 por nada menos que 145 millones de euros.
  • iCall-. Permite hacer llamadas ilimitadas pero sólo de 5 minutos.
  • Ekiga-. Aplicación de software libre para realizar videoconferencias y telefonía IP para GNOME. Para su correcto funcionamiento debe disponerse de una cuentas SIP, que puede crearse gratuitamente desde Ekiga.net
  • Truphone-. Este software de VoIP sólo funciona en teléfonos móviles como Nokia, Blackberry, iPhone, iPod Touch y Android. El software de Truphone se puede descargar desde su web oficial y se instala en el móvil. Truphone facilita las llamadas VoIP gratuitas.
  • Gizmo5-. Gizmo5 (antes Gizmo Project) es un cliente VoIP (voz sobre IP) para llamar de PC a PC totalmente gratis que fue adquirido por Google hace un tiempo. Muy similar a Skype, Gizmo5 cuenta con funciones interesantes como servicio de contestador, grabación de llamadas, llamadas perdidas y, por supuesto, mensajes de texto “estilo Messenger”.
  • Fring-. Ofrece llamadas gratuitas, chat, llamadas de video, software, etc voip Fring se puede descargar desde su sitio web oficial después de ingresar el número de teléfono y correo electrónico de identificación.

doctorsim

Unlock your phone! Save on your Wireless Bill! Reclaim Your Freedom! doctorSIM is an 8 year old company specialized in wireless freedoms solutions. We provide unlocking and saving solutions for individuals, SMEs, as well as large corporations with TEM requirements!

Ver todas las entradas de doctorsim →
A %d blogueros les gusta esto: