doctorSIM ha hecho el cálculo del horror que supone tener que pagar por WhatsApp y presentamos, solo por venganza, programas alternativos a tan peligrosa amenaza para los bolsillos de los contribuyentes.
Ya nos hemos planteado crear una plataforma de afectados por el cobro de los céntimos del WhasApp.
En iPhone un solo pago de 0,89 euros y en el resto lo mismo, pero con una periodicidad anual.
Pero bueno, para los incrédulos éstas son nuestras razones. Tan de peso como que el programa del trampolín debería ponerse en La 2 o ser sustituído por Informe Semanal:
- Cogemos media ración de adolescente mochilero que vuelve a casa el viernes y envía mensajes por WhatsApp a sus amigos para ver si quedan con las “tías de la clase”.
- Contamos los mensajes que envía, no sin dejar de añadir el que definitivamente rompe el hielo y en vez de a Carlos envía a Carmen y versa: “Carlos, estoy por Carmen”.
- Concluimos: 963 mensajes instantáneos con un endiosado “doble check”.
- Resultado: 9 céntimos cada 100 mensajes.
Una auténtica estafa, ¿verdad?
Sobre todo cuando ya se está acostumbrado a disfrutar el servicio de forma gratuita. ¿Quién se han creído para sacarnos del disfrute por la cara de lo virtual y trabajo del resto? ¡Nosotros jamás haríamos algo así!
¿Cobrar para poder vivir? ¿Dónde se ha visto eso?
Nos vamos a…
- Facebook Messenger-. Mark nos ofrece cada vez más opciones. ¡Hasta chat de grupo!
- Skype-. Y con las llamadas gratuitas… ¡skypéanos!
- ChatON-. La alternativa de Samsung para Android. ¡Y te deja poner sonrisitas!
- Line-. Imágenes, vídeo, audio, voIP… para todas las plataformas.>
- iMessage-. Apple intenta competir. Y gratis para sus clientes. ¡Los más guays!
- Joyn-. El programa de los operadores, que de momento, pasa sin pena ni gloria.
- SpotBross-. Spanish production. Oh yeah!
- Cubie-. Con las ventajas de todos, pero es que además te permite dibujar. ¡Súper divertido!
Más información: doctorSIM